¿Cuáles son los diferentes tipos de soldadura?

La soldadura, sin duda alguna ha sido uno de los pilares tecnológicos que dio origen a la Revolución Industrial del siglo XIX. Sin ella sería imposible haber logrado la construcción de la maquinarias y elementos de ingeniería que en la actualidad damos por hechos y son indispensables. 

El método de soldadura maś antiguo es el que se logra por medio del calor necesario para fundir dos metales entre sí hasta lograr su unión. Si bien con el paso del tiempo fueron apareciendo nuevas técnicas de soldadura, el principio es el mismo. 

A continuación conocerás los tipos de soldadura más utilizados en la actualidad:

Este tipo de soldadura, recibe este nombre debido a que se crea un arco eléctrico entre el metal que se está soldando o metal base y el electrodo o aporte de soldadura.  

1.Tipos de soldadura por arco eléctrico:

Este arco eléctrico calienta el metal hasta que llegue a su punto de fusión. 

Los tipos de soldadura por arco eléctrico más conocidos son:  

  • Soldadura por electrodo o SMAW  
  • Soldadura MIG/MAG semiautomática GMAW   
  • Soldadura Tubular o Fluxcore FCAW  
  • Soldadura TIG o GTAW. 
  • Soldadura de arco sumergido o SAW.

2. Soldadura con energía 

Se trata de un proceso de soldadura fácil y rápido de automatizar, permitiendo que sea idóneo para fabricar a alta velocidad. Para esto se  utiliza láser o haz electrónico altamente enfocado. 

Además, este tipo de soldadura es propenso al agrietamiento térmico, algo que ocurre cuando se expone el metal a cambios de temperatura muy extremos. 

3. Soldadura con gas u oxiacetilenica

Fue uno de los primeros procesos de soldadura de fusión desarrollados que demostraron ser aplicables a una extensa variedad de materiales y aleaciones. Durante muchos años fue el método más útil para soldar metales no ferrosos, pero actualmente ha sido reemplazado por la soldadura de arco, especialmente en procesos industriales y de fabricación; esto debido a que es un proceso lento, ineficiente y muy difícil casi que imposible de automatizar. 

4. Tipos de soldadura eléctrica 

Soldadura de resistencia: Este tipo de soldadura se basa en una corriente eléctrica entre dos pedazos distintos de metal. La corriente producida derrite una sección muy pequeña o un punto de ambos metales al punto de fusión, consiguiendo sellarlos juntos. 

La ventaja que tiene este tipo de soldadura, frente a otros como la soldadura de arco o de gas, es que es mucho más fácil de automatizar y utilizar en procesos de fabricación simples. Mientras sus grandes desventajas están en que únicamente puede utilizarse para unir dos pedazos superpuestos de metal, lo que la hace bastante limitada. 

5. Soldadura de estado sólido

Este proceso consigue ensamblar dos pedazos de metal mediante vibración y presión sin utilizar ningún tipo de calor para conseguir derretir los metales utilizados. 

Con la alta presión y vibración los metales intercambian átomos entre ellos mediante el método de difusión, enlazando los dos pedazos en uno solo. 

Los tipos de soldadura de estado sólido que encontramos son los siguientes: 

  • La soldadura ultrasónica. 
  • Soldadura de la explosión. 

Soldadura de inducción. 

Soldadura de la de fricción. 

Soldadura del rodillo. 

Soldadura de pulso electromagnético. 

Soldadura de co-extrusión. 

Soldadura en frío.

Soldadura de difusión. 

Soldadura exotérmica. 

Soldadura de alta frecuencia. 

Soldadura de presión caliente. 

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *